PURO VIAJE

Autor: Silvia Golan

Los 5 Monumentos Más Raros del Mundo (y Dónde Encontrarlos)

Viajar es una ventana a lo inesperado, y a veces, los destinos más memorables no son castillos ni catedrales, sino monumentos que desconciertan, divierten o simplemente hacen preguntar: ?¿por qué existe esto??. En el 2025, sigue habiendo sorpresas en el mapa. Estos cinco monumentos no solo destacan por su rareza, sino también por lo mucho que dicen de la cultura y el humor local.

1. La Mano del Desierto ? Chile

En medio del árido Desierto de Atacama, se alza una escultura que parece emerger de la nada: una mano gigante de concreto que sobresale del suelo como si estuviera atrapada. Con 11 metros de altura, este monumento fue creado por el escultor Mario Irarrázabal y se ha convertido en un ícono surrealista en pleno paisaje marciano. La ubicación solitaria solo hace que su extrañeza sea aún más impresionante.

2. La Fourchette ? Vevey, Suiza

En la pintoresca ciudad de Vevey, a orillas del Lago de Ginebra, se alza una gigantesca escultura de acero inoxidable en forma de tenedor de 8 metros de altura. Originalmente instalada en 1995 como parte de una exposición temporal para conmemorar el aniversario del Museo Alimentarium, la escultura fue tan popular entre los residentes y visitantes que se decidió dejarla de forma permanente.

Hoy en día, «La Fourchette» se ha convertido en un símbolo icónico de la ciudad, atrayendo a turistas de todo el mundo que buscan fotografiarse junto a este peculiar monumento que parece emerger del lago.

3. El Troll de Fremont ? Estados Unidos

Oculto bajo un puente en Seattle, Washington, vive un troll gigante que sostiene un Volkswagen real bajo su garra. El ?Troll de Fremont? fue instalado en 1990 como parte de un concurso de arte urbano. Su expresión amenazante y su ubicación sombría lo convierten en una de las figuras urbanas más extrañas (y queridas) del país.

4. Dol Hareubang ? Isla de Jeju, Corea del Sur

En la isla de Jeju, al sur de Corea del Sur, se encuentran los Dol Hareubang, unas enigmáticas estatuas de piedra volcánica que datan del siglo XVIII. Estas figuras, que pueden alcanzar hasta 3 metros de altura, representan a ancianos con expresiones serenas, ojos saltones y sombreros en forma de hongo. Tradicionalmente, se les considera guardianes que protegen contra los malos espíritus y simbolizan la fertilidad. 

Originalmente ubicadas en las entradas de las aldeas para proteger a sus habitantes, hoy en día los Dol Hareubang se han convertido en un símbolo cultural de Jeju. Los visitantes pueden encontrar estas estatuas en diversos puntos de la isla, y su peculiar apariencia las hace destacar como uno de los monumentos más curiosos y emblemáticos de Corea del Sur.

5. The Headington Shark ? Oxford, Inglaterra

Ubicada en el suburbio de Headington, en Oxford (Reino Unido), esta escultura desconcierta y fascina a partes iguales. Se trata de un enorme tiburón de fibra de vidrio que parece haber caído en picado sobre el tejado de una casa residencial. Mide más de 7 metros y está incrustado de cabeza en el techo, con la cola apuntando al cielo.

Fue instalado el 9 de agosto de 1986 por el propietario de la casa, Bill Heine, como una forma de protesta contra los bombardeos y la energía nuclear. La obra fue diseñada por el escultor John Buckley. Durante años fue objeto de controversia urbanística, pero en el 2025 sigue en pie y se ha convertido en una atracción turística excéntrica y un símbolo de libertad de expresión en el arte urbano británico.

]]>